Desde hace un par de cursos hemos utilizado mucho los esquemas en clase, haciéndolos con palabras, imágenes o sólo con huecos utilizando folios, cartulinas, la pizarra... o el ordenador.
Para empezar utilizamos un programa que se llama KidsInpiration, pero es de pago, y no podemos pagar las licencias de este programa para todos nuestros ordenadores del cole y de casa. Desde el enlace anterior puedes descargar una versión de prueba, o la de pago. Con cualquiera de ellas puedes ver algunos de nuestros esquemas que se llaman por ejemplo así: "ejemplo.kid" que como ves llevan la "extensión" .kid
¿Que no sabes que es la extensión? Pues esas tres letras con las que acaban los nombres de los archivos: pronto pondremos una explicación en nuestro Cuaderno de TIC
A
hora estamos empezando a utilizar un programa que se llama CmapTools 4.18, que es gratis, y que lo puedes instalar en todos los ordenadores que quieras.

Tiene una página web pero está en inglés. Sin embargo la ayuda para aprender a usarlo sí que está en castellano, y además lo puedes instalar si tu ordenador es Mac, Linux o Windows por ejemplo.
Estas imágenes son algunos ejemplos de lo que se puede hacer:
y estos son algunos de los lugares donde hablan de él:
http://www.eduteka.org/Cmap1.php
CmapsTools en Colegios (web-esquema hecha con este programa)
Uso educativo de las TIC (Asturias)
Federación de escuelas particulares (México)
Para empezar utilizamos un programa que se llama KidsInpiration, pero es de pago, y no podemos pagar las licencias de este programa para todos nuestros ordenadores del cole y de casa. Desde el enlace anterior puedes descargar una versión de prueba, o la de pago. Con cualquiera de ellas puedes ver algunos de nuestros esquemas que se llaman por ejemplo así: "ejemplo.kid" que como ves llevan la "extensión" .kid
¿Que no sabes que es la extensión? Pues esas tres letras con las que acaban los nombres de los archivos: pronto pondremos una explicación en nuestro Cuaderno de TIC
A
Tiene una página web pero está en inglés. Sin embargo la ayuda para aprender a usarlo sí que está en castellano, y además lo puedes instalar si tu ordenador es Mac, Linux o Windows por ejemplo.
Estas imágenes son algunos ejemplos de lo que se puede hacer:
y estos son algunos de los lugares donde hablan de él:
http://www.eduteka.org/Cmap1.php
CmapsTools en Colegios (web-esquema hecha con este programa)
Uso educativo de las TIC (Asturias)
Federación de escuelas particulares (México)
No hay comentarios:
Publicar un comentario